Entrevista de Manuel Pedraz a Joan Tarrida, editor en España de Theodor Kallifatides, con motivo de la publicación de “Una paz cruel” (Galaxia Gutenberg), que completa la trilogía de la guerra del escritor griego.
Theodor Kallifatides era prácticamente desconocido en España hasta que en 2019 Galaxia Gutenberg publicó “Otra vida por vivir”. El éxito del libro en nuestro país animó a su editor, Joan Tarrida, a publicar otras de las más de 40 obras firmadas por el escritor nacido en Grecia, pero que emigró a Suecia con 26 años, donde desarrolló toda su trayectoria literaria en sueco. Su lengua, el griego, lo recuperó en “Otra vida por vivir”, tras un viaje en 2015 a Grecia, un país destrozado por la crisis de 2008. La recuperación de su obra en castellano ha tenido en 2024 su momento álgido con la publicación de la “Trilogía de Yalós”, también conocida como la trilogía de la guerra: “”Campesinos y señores”, “El arado y la espada” y “Una paz cruel”. Su protagonista es Minos, un niño al que acompañamos en su crecimiento desde la infancia y la adolescencia en un país invadido por los nazis, posteriormente liberado por los británicos y completamente destrozado por una guerra civil que dio paso a una dictadura militar que se cebó en su represión con su familia. Con motivo de la publicación de “Una paz cruel”, hablamos con su editor, Joan Tarrida, de la trilogía y, en general, de la producción literaria de Theodor Kallifatides
Theodor Kallifatides: Una paz cruel (Joan Tarrida)
/
RSS Feed
Publicado
en
por
Etiquetas:
Deja una respuesta