Paloma Sánchez Garnica: Victoria

Historias de papel - Manuel Pedraz
Historias de papel – Manuel Pedraz
Paloma Sánchez Garnica: Victoria
Loading
/

Entrevista de Manuel Pedraz a Paloma Sánchez Garnica sobre “Victoria” (Planeta), novela con la que ha conseguido el Premio Planeta 2024.
Tras ser finalista en 2021 con últimos días en Berlín, Paloma Sánchez Garnica ha conseguido el Premio Planeta volviendo a su ciudad fetiche con “Victoria”, una novela que se inicia en la capital alemana en octubre de 1946 y se cierra el día en que las tropas rusas terminan de levantar el muro que la dividiría durante décadas. Las protagonistas son tres mujeres: dos hermanas, Rebeca y Victoria, la hija de esta, que tiene que sobrevivir en el berlín de posguerra cantando en un cabaret y alimentando su sueño de ir a Estados Unidos a rentabilizar los conocimientos de técnicas de encriptado que aprendió en la Universidad de berlín con un profesor judío. Sendos hombres se cruzan en la vida de las dos hermanas, marcando sus destinos: el capitán Norton, un ex agente del FBI destinado en Berlín en tareas de seguridad, y el jefe de la policía secreta soviética en la capital alemana durante la ocupación.
El contexto histórico de la guerra fría, la lucha por la supervivencia en el Berlín de posguerra, el entramado de manipulación del sistema soviético, el despiadado racismo y anticomunismo imperantes en Estados Unidos tras la II Guerra Mundial, los conflictos familiares no resueltos que terminan enquistándose, la pérdida, la culpa, el arrepentimiento, la lealtad, el coraje, la envidia… y, sobre todos ellos, intensas historias de amor en los que la pasión, la ética, la moralidad y la necesidad de perseguir los sueños, personales y profesionales, imponen sus propias reglas. Esos son algunos de los temas que plantea Paloma Sánchez Garnica en su novela.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *