Nuria Labari: No se van a ordenar solas las cosas

Historias de papel - Manuel Pedraz
Historias de papel – Manuel Pedraz
Nuria Labari: No se van a ordenar solas las cosas
Loading
/

Entrevista de Manuel Pedraz a Nuria Labari sobre su libro de cuentos “No se van a ordenar solas las cosas” (Páginas de Espuma)
Nuria Labari vuelve al relato, después de 15 años, con una colección de seis historias en las que los protagonistas comparten la desazón por no encontrar acomodo en la sociedad contemporánea. Las desigualdades, la muerte, la responsabilidad que implica para los occidentales disfrutar de privilegios, las relaciones de poder basadas en esos privilegios, la inmigración… la importancia de escuchar voces diferentes. En definitiva, la importancia de escuchar al otro. Esos son algunos de los temas que aborda Nuria Labari en los seis relatos que conforman un libro que se inicia y se cierra en una cocina, con historias protagonizadas, respectivamente, por una mujer que mantiene una relación desigual con su asistenta boliviana y una pareja de homosexuales judíos en Argentina, en la que la existencia de uno de ellos parece marcada por la misma obsolescencia programada que su frigorífico. Un adolescente con una voz interior que le menoscaba hasta límites inquietantes la autoestima; una mujer adulta, de posición económica muy acomodada, que mantiene una relación con un joven inmigrante; una familia occidental de visita turística en Latinoamérica, donde florece su eurocentrismo; y una mujer que tiene que despedirse de su marido, al que le han dado un plazo de vida, conforman la panoplia de protagonistas del libro, que oscilan entre los 16 y los 80 años y en los que el lenguaje, la oralidad muy apegada al físico y sus orígenes, tiene también protagonismo en la forma de constar sus historias.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *