
Entrevista de Manuel Pedraz a María Oruña sobre “Los inocentes” (Destino), sexta entrega de la serie “Los libros de Puerto Escondido.
En esta ocasión, Valentina Redondo, la teniente de la Guardia Civil, adscrita a la unidad de Policía Judicial de Cantabria, tendrá que investigar un asesinato múltiple perpetrado en un espacio tan idílico como el Templo del Agua del Balneario de Puente Viesgo. La UCO de la Guardia Civil y varias unidades del Ejército intervienen en el caso, dado que la muerte se ha producido por la acción de un agente químico.
Valentina Redondo, que está a punto de casarse, tendrá que enfrentarse a un ser maligno, capaz de una acción como la que ha cometido, que está relacionado con el luctuoso hecho que marcó su vida y su carácter.
“Crimen y castigo” y “El Conde de Montecristo” son dos de las referencias literarias que aparecen en la novela para plantear preguntas en torno a la culpabilidad e inocencia de quienes provocan la muerte de otras personas y también de quienes, por acción u omisión, las propician.
Con “Los inocentes”, María Oruña cierra, por el momento, la serie protagonizada de “Los libros de Puerto Escondido”, con un nuevo homenaje a los distintos formatos del género negro.
Deja una respuesta