
Entrevista de Manuel Pedraz a Marcos Pereda sobre “Príncipes y esclavos. Una historia social y cultural del deporte” (Ariel).
“Historias sobre el deporte que no son estrictamente historias de deporte”. Así presenta Marcos Pereda su libro “Príncipes y esclavos”, en el que se acerca a cómo el deporte ha formado parte de la vida de los seres humanos y de su evolución social desde la antigüedad clásica a la actualidad, desde los torneos de griegos o romanos a los e-games. Marcos Pereda señala en la presentación que “hablaremos del Cid, y de Maquiavelo, y de Nostradamus, y de Robespierre. Aparecerán Mussolini colgado boca abajo, Hitler negándole el saludo a Jesse Owens… quienes levantaron el puño en el pódium, las mujeres que corrieron sin permiso, los clubes nacidos en fábricas para que los obreros no se dieran al alcohol”
Con un lenguaje muy divertido en algunos momentos, Marcos Pereda va desgranando historias relacionadas con el deporte, que van desde la del depor3tista mejor pagado de la historia, un auriga que pudo ingresar unos 16.000 millones de euros, al origen de términos como tifosi o hooligans, pasando por cómo Calígula dopaba a sus luchadores o por qué al Cid le llamaban Campeador.
Deja una respuesta