
Entrevista de Manuel Pedraz a Carmen Mola (Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero) sobre “El infierno” (Planeta)
Los Carmen Mola siguen recorriendo el siglo XIX español con “El infierno”, una novela que se desarrolla entre Madrid y La Habana, en la que por primera voz presentan una historia de amor como pilar argumental. Tras “La bestia”, con la que consiguieron el Premio Planeta, que se desarrolla en 1834, la acción se desarrolla en “El infierno” más treinta años después, cuando se inicia uno de los levantamientos que el general Prim encabezó contra Isabel II.
Dos jóvenes, Leonor, una suripanta, y Mauro, un joven estudiante de Medicina idealista y revolucionario, se ven envueltos casualmente en la muerte de una persona en plena revuelta en las calles de Madrid y deciden huir a La Habana. Aunque la travesía la realizan en circunstancias muy distintas. Ella de la mano de un rico hacendado azucarero y él en las bodegas en las que viajaban los gallegos y asturianos que se trasladaron a los ingenios azucareros engañados para acabar como esclavos.
Luchas de poder, esclavitud, historias de amor imposibles, espiritismo, rituales sangrientos, el ambiente teatral del Madrid de la época y el de los grandes salones de La Habana colonial… tramas y subtramas que los Carmen Mola van enriqueciendo a través de ilustres personajes secundarios, que enriquecen un thriller histórico con el que siguen descubriendo un siglo convulso y repleto de acontecimientos novelescos.
Deja una respuesta